Quantcast
Channel: Poesia Infantil i Juvenil
Viewing all 1575 articles
Browse latest View live

Flor d'ametller, bandera de la primavera: poesia de Joan Maragall

$
0
0
Ametller en flor... anem acomiadant-se de l'estiu -pintures de Van Gogh-

Des del mes de febrer que estan florint els ametllers. La flor de l'ametller és tot un símbol de la proximitat de la primavera, una bandera natural i blanca que s'alça al camp contra el fred.

L'ametller

A mig aire de la serra
veig un ametller florit:
Déu te guard, bandera blanca,
dies ha que t'he delit!
Ets la pau que s'anuncia,
entre el sol, núvols i vents...
No ets encara el millor temps
prô en tens tota alegria.



Dia de la Dona, 2015: 8 poetesses, 8 poemes / Día de la Mujer, 2015: 8 poetas, 8 poemas

$
0
0

Dia de la Dona: 365 dies de lluita per la igualtat -Anatoly Ivanov, il.-
Volem celebrar aquest 8 de març de 2015, Dia de la Dona, amb 8 poemes de 8 poetesses diferents, cadascuna d'un lloc diferent del món. Versos de dones, paraules en femení que universalitzen la poesia i els sentiments, des de diferents èpoques, en diferents indrets, però en una mateixa veu que clama contra la invisibilitat de la dona.

A totes, feliç i reivindicatiu Dia de la Dona.

Es necesario
revertir el hechizo.

Ese,
que borra a las mujeres
de los libros de historia,
de las esferas de poder,
de las antologías.

Ese,
que las encierra
entre cuatro paredes,
con solo
colocarles un anillo.
(Guisela López, Guatemala)


*

Deseo partir
Peinada de luna
Bajo el cielo errante

Todo mi cuerpo
En este otoño se siente
Crepúsculo en la lluvia

Tomando el fresco
sobre el puente
La luna y yo
Quedamos solas

En mi sombrero
En lejanas montañas
Sonido de hojas
(Tagami Kikusha-Ni, Japó)

*

Mi corazón es ardiente, como abrasador mi sol.
Grande también mi corazón, como África mi gran corazón.
Habitada de un gran corazón, más no puedo amar…
Amar a la tierra, amar a sus hijos.
Ser mujer, más no poder crear;
Crear, no sólo procrear.
Y, mujer africana, luchar.
Todavía luchar, para erguirse antes.
Luchar para borrar la huella de la bota que aplasta.
Señor!…luchar
Contra las prohibiciones, prejuicios, su peso.
Y, sin embargo!…
Seguir siendo Mujer africana, pero ganar la otra.
Crear, no sólo procrear.
Asumir su destino en el destino del mundo

Ndèye Coumba ( Senegal)

La lectura ens fa lliure -il. Antonio López-

Si jo tingués un veler
sortiria a pesca d’albes.
Encalçaria els estels
per posar-me’n arracades

Si jo tingués un veler,
totes les illes i platges
em serien avinents
per al somni i les besades

Si jo tingués un veler,
en cap port faria estada.
El món fora dintre seu,
ai amor, si tu hi anaves.

(Rosa Leveroni, Catalunya-Espanya)

*

Quisiera tener varias sonrisas de recambio
y un vasto repertorio de modos de expresarme. 

O bien con la palabra, o bien con la manera,
buscar el hábil gesto que pudiera escudarme…
Y al igual que en el gesto buscar en la mentira
diferentes disfraces, bien vestir el engaño;
y poder, sin conciencia, ir haciendo a las gentes,
con sutil maniobra, la caricia del daño.
Yo quisiera ¡y no puedo! ser como son los otros,
los que pueblan el mundo y se llaman humanos:
siempre el beso en el labio, ocultando los hechos
y al final… el lavarse tan tranquilo las manos.

(Concha Méndes, Madrid- Espanya)

*

Nací mujer
predestinada
al llanto
desde siempre
bebí palabras
sumergidas en sueños
en mis dos países
hubo muros que
aún quiero derribar
-botar piedras de siglos
no es fácil
para cuatro niñas
de cinco años -
en mis dos países
aprendí a amar
a las de mi piel
de mi voz
de mi cuerpo
de mis lenguas
nunca encontré
mi camino
lo sigo buscando
nací mujer
nací sola
crecí sola
sigo
sola

(Maya Rossana Cú Choc, Guatemala)

La lectura ens dona accés a l'autoformació permanent -il. Charles-Clos Olsommer-

¿Me recuerdas?
Soy la chica
de la piel oscura
y los zapatos gastados.
Soy la chica
con dientes cariados.
Soy la chica
negra de los dientes podridos
con el ojo herido
y la oreja destrozada.
Soy la chica
que sostiene a sus hijos,
cocina sus comidas,
barre sus patios,
lava sus ropas.
Oscura y pudriéndome
y herida, herida.
Yo daría
a la raza humana
tan sólo esperanza.
Soy la mujer
con la piel oscura bendecida.
Soy la mujer
con los dientes arreglados.
Soy la mujer
con el ojo sanado,
con la oreja que oye.
Soy la mujer: Oscura,
arreglada, curada,
que te escucha.
Yo daría
a la raza humana
tan sólo esperanza.
Soy la mujer
que ofrece dos flores
con raíces gemelas.
Justicia y Esperanza.
Comencemos.
(Alice Walker, Georgia-USA)

*

La cara de las revolucionarias de 1898
es solamente una cara de la mujer
–Tangdang Sora como una madre y enfermera,
Gabriela Silang en su caballo,
Teresa Magbanua en su uniforme –
una guerrillera furiosa en humo.
Pero había también mujeres de silencio
que día tras día cocinaron, limpiaron,
dieron a luz a infantes,
sufrieron en la noche
como la lluvia cae en la puesta del sol
invisibles en la historia,
soldados de la vida y no de la muerte.
Las filipinas de hoy
son más o menos
las revolucionarias de ayer. 

(Marra Patrícia Lanot, Filipinas)

The Haiku Guys: el negoci d'escriure haikus o els negocis amb poesia

$
0
0


Qui ha dit que això d'escriure poesia és per a morir-se de fam? És pot convertir la poesia en un negoci? Doncs sembla que si. En esta època de crisis necessitem poesia, més que mai, i surten projectes molt curiosos, com The Haiku Guy.

Lisa Markuson, Erick Szentmiklosy i Daniel Zaltsman són els creadors de The Haiku Guys, una empresa fundada amb els objectius d'escriure haikus per a totes les persones del món. I, encara que això sembla massa ambiciós, The Haiku Guyssón contractats regularment per escriure poemes en esdeveniments. En l'últim any han assistit a gales de recaptació de fons, obertures de botigues de vins, nits de cinema, casaments i una infinitat d'altres esdeveniments. Entre els seus clients corporatius es troben Bloomberg, Google, Barnes & Noble, Steve Madden i JP Morgan.

El que fan en un esdeveniment és seure darrere d'un rètol que diu "Free Haiku" (Haiku gratuït) i, amb una màquina d'escriure, redacten per als assistents els poemes que són lliurats en elegants trossos de paper, segons el tema indicat o l'estat d'ànim de qui se'ls demana.

La idea d'establir la poesia com un model de negoci va sorgir per accident, quan Szentmiklosy i Zaltsman tractaven de realitzar una sèrie d'entrevistes sobre l'esperit empresarial. I per fer-ho més atractiu, es van asseure en una taula amb un cartell similar al que ara fan servir en els esdeveniments que assisteixen. El que no sabien és que acabaven de descobrir el seu model de negoci, ja que una setmana després els van demanar assistir a un esdeveniment de ioga. Pel que es van posar d'acord amb Markuson, una artista de performance que utilitza màquines d'escriure i poesia en totes les seves peces.

Cobren entre 200 i 250 dòlars per hora i, de vegades, assisteixen fins a sis esdeveniments a la setmana. I, de fet, el seu negoci està creixent tan ràpid que han començat a contractar poetes per cobrir la demanda.
 
Un negoci ben curiós, com podeu comprovar. Haikus a comanda... segur que per prompte veurem una iniciativa com aquesta per ací. El negoci de la poesia o la poesia en el negocis.

La vida és un bosc on trobem fulles de poesia

$
0
0
La vida és un bosc on trobem la poesia -il. Toni Demuro-

Els arbres
(Jacques Prévert)

Quan la vida és un bosc,
cada dia és un arbre;
quan la vida és un arbre,
cada dia és una branca;
quan la vida és una branca,
cada dia és una fulla.

El refranero en el Quijote: selección de refranes y actividad en Twitter

$
0
0

Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, 
porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia,
madre de las ciencias todas
Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
(il·lustració de Javier Zabala

 Els seguidors del blog ja sabeu que cada mes fem un recull de refranys sobre una temàtica determinada i este mes volem dedicar-lo, especialment, als refranys que apareixen al Quixot. Se'ns ha acudit perquè des de la web de Leer.es han proposat una activitat que ens sembla molt interessant.

Leer.es quiere sumarse a la celebración del 400.º aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote. Por ello, durante las próximas tres semanas, cada viernes publicaremos  en la web un refrán extraído del Quijote. Tienes hasta las 23:59 del martes siguiente para enviar tu meme, es decir una foto que recoja el texto y lo ilustre.
Puedes ver aquí nuestro meme-ejemplo construido a partir de las palabras de Sancho "quien busca el peligro perece en él" (I, cap. XX).

¿Cómo se envía? Por Twitter, con el hashtag   #leeresQ2
¿Qué foto? La que pienses que mejor ilustra la idea del refrán. Deben ser fotos originales, no publicadas anteriormente.
¿Y luego? Publicaremos los mejores memes en la web leer.es. 

Si eres menor de edad, deberás contar con el permiso de tus padres o tutores.
Animeu-se a participar. Aquesta setmana la proposta és la codicia rompe el saco (part I, cap. XX).
------------------------

I nosaltres, a més, us proposem la lectura d'algunes de les dites i refranys quixotescos que hem seleccionat. La majoría d'ells són molt coneguts i encara utilitzats, però desconeixem que ja es citaven al Quixot:

Il·lustracions de Svetlin Vassilev

Refranes que aparecen en el Quijote:


A buen salvo está el que repica
A buen servicio, mal galardón
A Dios rogando y con el mazo dando
A dineros pagados, brazos quebrados
Adonde se piensa que hay tocinos no hay estacas
A idos de mi casa y qué queris con mi mujer, no hay responder
Al buen callar llaman Sancho
Al buen entendedor, pocas palabras
Al buen pagador no le duelen prendas
Al enemigo que huye, hacerle la puente de plata
Al hijo de tu vecino, límpiale las narices y métele en tu casa
Ándome yo caliente y ríase la gente
A otro perro con ese hueso
A pecado nuevo, penitencia nueva 
Aunque la traición aplace, el traidor se aborrece
Bien se está San Pedro en Roma
Bien predica quien bien vive
Bien vengas mal si vienes solo
Buen corazón quebranta mala ventura
Cada oveja con su pareja
Ciego es el que no ve por tela de cedazo

Con la iglesia hemos topado, amigo Sancho.-Al convertirse en un refrán popular se cambió el original dado del Quijote por topado
Cuando a Roma fueres, haz como vieres
Cuando la cabeza duele, todos los miembros duelen
Cuando viene el bien, mételo en tu casa
Cuidados ajenos matan al asno
Dádivas quebrantan peñas
Debajo de mala capa suele haber buen bebedor
De la abundancia del corazón habla la lengua
Del dicho al hecho hay gran trecho
De los enemigos, los menos
De noche todos los gatos son pardos
Desnudo nací, desnudo me hallo, ni pierdo ni gano
Dijo la sartén a la caldera: quítate allá, ojinegra
Dime con quien andas, decirte he quién eres
Dios sufre a los malos, pero no para siempre
Donde las dan las toman
Donde no se piensa salta la liebre
Donde una puerta se cierra, otra se abre
El abad, de lo que canta yanta
El asno sufre la carga, mas no la sobrecarga
El buey suelto bien se lame
El consejo de la mujer es poco, y el que no le toma es loco
El dar y el tener, seso ha menester
El hacer bien a villanos es echar agua en la mar
El hombre pone y Dios dispone
El mal ajeno, de pelo cuelga
El pan comido y la compañía deshecha
El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija
El que compra y miente, en su bolsa lo siente
El que larga vida vive, mucho mal ha de pasar
El que luego da, da dos veces
El que ve la mota en el ojo ajeno, vea la viga en el suyo
En casa llena, presto se guisa la cena
En la tardanza está el peligro
En otras casas cuecen habas y en la mía a calderadas
Ese te quiere bien, que te hace llorar
Espantóse la muerta de la degollada
Hablen cartas y callen barbas

Hoy por tí y mañana por mí
Ir el muerto a la sepultura y el vivo a la hogaza
Ir por lana y volver trasquilado
Júntate a los buenos y serás uno de ellos
La codicia rompe el saco
La culpa del asno no se ha de echar a la albarda
La diligencia es la madre de la buena ventura
La letra con sangre entra
La ocasión la pintan calva
Lo bien ganado se pierde, y lo malo, ella y su dueño
Lo que cuesta poco, se estima en menos
Los duelos con pan son menos 


Más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena
Más vale algo que no nada
Más vale al que Dios ayuda que al que mucho madruga
Más vale buena esperanza que ruín posesión
Más vale buena queja que mala paga
Más vale pájaro en mano que buitre volando
Más vale salto de mata que ruego de hombres buenos
Más vale un toma que dos te daré
Más vale vergüenza en cara que mancilla en corazón
Mientras se gana algo, no se pierde nada
Muchos pocos hacen un mucho
Muera Marta y muera harta
Nadie diga de este agua no beberé
Nadie tienda más la pierna de cuanto fuere larga la sábana
Ni quito ni pongo Rey
No con quien naces, sino con quien paces
No es de estima lo que poco cuesta
No es la miel para la boca del asno
No es oro todo lo que reluce
No hallar nidos donde se piensa hallar pájaros
No hay regla sin excepción
No se ganó Zamora en una hora
No se ha de mentar la soga en casa del ahorcado
Nunca lo bueno fué mucho
Nuncas segundas partes fueron buenas
Ojos que no ven, corazón que no quiebra
Pagar justos por pecadores
Para dar y tener, seso es menester
Para todo hay remedio, si no es para la muerte
Por el hilo se saca el ovillo
Pon lo tuyo en concejo y unos dirán que es blanco y otros que es negro
Por su mal le nacieron alas a la hormiga
Pues Dios se la da, San Pedro se la bendiga
Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija
Quien bien tiene y mal escoje, por bien que se enoja no se venga
Quien busca el peligro, perece en él
Quien canta sus males espanta
Quien destaja no baraja
Quien la sabe, las tañe
Quien te cubre te descubre
Quien te da el hueso, no te querrá ver muerto
Quien tenga hogazas, no busque tortas
Quien yerra y se enmienda, a Dios se encomienda
Quitada la causa se quita el pecado
Ruín sea quien por ruín se tiene
Saber donde aprieta el zapato
Si al palomar no le falta cebo, no le faltarán palomas
Si bien canta el abad, no le va en zaga el monacillo
Si da el cántaro en la piedra o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro
Si os duele la cabeza, untaos las rodillas
Su alma en su palma
Su San Martín te llegará, como a cada puerco
Tal el tiempo, tal el tiento
Tomar la ocasión por la melena
Tan buen pan hacen aqui como en Francia
Tantas veces va el cantarillo a la fuente...
Tanto vales cuanto tienes
Tirar piedras al tejado del vecino teniendo el suyo de vidrio
Todo saldrá en la colada
Tripas llevan corazón, que no corazón tripas
Una golondrina no hace verano
Un asno cargado de oro sube ligero por una montaña
Un buen corazón quebranta mala ventura
Un mal llama a otro
Y váyase el diablo para diablo y el temor para mezquino 


La poesia: versos de Pablo Neruda

$
0
0

No sé d'on, però em surt la poesia -il. Klaas Verplancque-

La poesía

Y fue a esa edad… Llegó la poesía
a buscarme. No sé, no sé de dónde
salió, de invierno o río.
No sé cómo ni cuándo,

Y fue a esa edad… Llegó la poesía
a buscarme. No sé, no sé de dónde
salió, de invierno o río.
No sé cómo ni cuándo,
no, no eran voces, no eran
palabras ni silencio,
pero desde una calle me llamaba,
desde las ramas de la noche,
de pronto entre los otros,
entre fuegos violentos
o regresando solo,
allí estaba sin rostro
y me tocaba.

Yo no sabía qué decir, mi boca
no sabía
nombrar,
mis ojos eran ciegos,
y algo golpeaba en mi alma,
fiebre o alas perdidas,
y me fui haciendo solo,
descifrando
aquella quemadura,
y escribí la primera línea vaga,
vaga, sin cuerpo, pura
tontería,
pura sabiduría
del que no sabe nada,
y vi de pronto el cielo
desgranado
y abierto,
planetas,
plantaciones palpitantes,
la sombra perforada,
acribillada
por flechas, fuegos y flores,
la noche arrulladora, el universo.

Y yo, mínimo ser,
ebrio del gran vacío
constelado,
a semejanza, a imagen
del misterio,
me sentí parte pura
del abismo,
rodé con las estrellas,
mi corazón se desató en el viento.

Senyals de març: la poesia de Josep Carner ens dona les pistes

$
0
0

 A l'ambient ja sentim un cert flaire primaveral. Març està a cavall de la letargia hivernal i el renàixer primaveral. Quan sortim a passejar detectem pistes que ens porten a deduir que la primavera va brotant, també en la poesia.

Senyals de març

Hom veu la lluna darrera
de nostra perera en flor;
cada flor de la perera
sembla una gota de plor.
Enllà una donzella espera
d’algun xiuxiueig el so:
molla de la llum lleugera
s’inclina de l’ombra al do.
Un núvol, ans prepotent,
minva, esperonat pel vent,
i cap a la lluna trota.
Hom sent en l’aire embaumat
l’últim plany d’amor del gat
i el primer de la granota.

La il·lustració és d'Isabelle Demarly.

El escritor se encerró en su poema... dejando versos en una gaviota

$
0
0

La paraula feta lletra, la lletra feta vers, els vers fet poema i el poeta com a protagonista de tota esta transformació. El poema i el poeta, tot un.

Els versos de la poeta mexicana Ana Kupfer Asse ens ho contextualitza a la perfecció.

El reflejo de la letra
(Ana Kupfer Asse)

Frente a frente se halló el poeta
reflejado en su pergamino.
Anunció su vacío,
encontró pura nostalgia.
Gritó, pero nadie lo escuchó.
El escritor se encerró en su poema,
llegó a su memoria todo lo que le faltaba
y miró hacia atrás,
derramando versos
en una gaviota.

*

Abrazos de fuego queman el tiempo.
Secretos ocultos en el fondo del mar,
misterios regados creando perlas,
poemas sin sombra
nombran caminos,
las manos impulsan letras
hacia la verdad del río.
(Ana Kupfer Asse)

*

Sucesos
(Ana Kupfer Asse)

La cola de una iguana
sostiene una nube
como la pluma al poeta;
siembra versos,
comparte su ironía
con el soplo del tiempo.

*

Distancia
(Ana Kupfer Asse)

La ausencia de aquel verso
se llevó tu mirada
hacia la cresta del viento;
ahí sólo quedó el agujero de un sueño.

La il·lustració és de Chiara Lanzieri.


La poesia en Twitter: #descubrealpoeta

$
0
0


Des de fa un temps les xarxes socials s'omplin de poesia i això ens agrada molt. Ara, que tenim proper el Dia de la Poesia, el Ministeri d'Educació, Cultura i Esports, a través del Observatori de la Lectura i el Llibre, ha llençat un concurs per Twitter molt senzill i interessant: Descubre al poeta.

Des del 12 de març van donant una sèrie de pistes per a que descobrim a un/a poeta superconegut. Quan Ho descobrir tan sols cal enviar un tuit a @observalibro amb l'etiqueta #descubrealpoeta i escriure el nom del poeta. Podem guanyar un lot de llibres.

Podeu consultar les bases completes punxant ací. Animeu-se a participar. La poesia és un joc vital i ara, a més, un joc virtual.

Dia de la Poesia Catalana a Internet: versos infantils de Núria Albó

$
0
0
Versos a la lluna, en la nostra llengua -il·lustracions de Francesca Cosanti-

Hui és el Dia de la Poesia Catalana en Internet. Ens agradaria veure tots els espais plens de poesia en la nostra llengua. Nosaltres volem participar-hi i dins de la tria de poetes i poemes hem pensat en Núria Albó i els seus poemes infantils, per tal que els xiquets i xiquetes gaudeixin d'aquest dia.

Lluna
(Núria Albó)

Lluna nova, peix al cove,
quart creixent, gep a ponent.
Lluna plena el mar remena,
quart minvant, gep a llevant.

Quatre cares té la lluna,
dues com grill de llimona
una que ningú no ha vist
i una de cara rodona.

*

On és el vent?
(Núria Albó)

On és el vent, que el sento i no el veig?
Xiula dalt dels arbres, xiula pels carrers,
em xiula a l'orella cançons i secrets.
Em fa pessigolles, m'estira els cabells
però quan em giro el sento i no el veig.

*

La família
(Núria Albó)

Gendre i nora,
sogre i sogra,
pare i mare,
tia i oncle.

El nebot i la neboda,
el cunyat i la cunyada.
Néts i nétes d'avi i àvia.

Els cosins per cada banda
i potser alguna besàvia.
Ai, qué llarga és la família!
Ai, que n'és, de complicada!


 El peix
(Núria Albó)

Tens la cua
virolada,
tens escates
molt lluents.
Tot nedant
obres la boca,
però sense dir mai res.

*

L'alzina i el roure
(Núria Albó)

L’alzina i el roure
són dos bons germans.
Tots dos esgarrapen,
tots dos fan aglans.

L’estiu els ajuda
a ser bons companys.
Quan glaça i venteja
ja no són iguals.

Les fulles del roure
se’n van a l’hivern.
L’alzina les guarda
per no tenir fred. 

Dones poetes per a celebrar el Dia de la Poesía / Mujeres poetas para celebrar el Día de la Poesía

$
0
0

S'apropa el Dia de la Poesia i volem aprofitar-ho per a rendir un xicotet homenatge a les poetesses, de vegades les grans desconegudes de la poesia. Així que volem fer-ho difonent la gran tasca que fan tres blogs, centrats temàticament amb les dones poetes:

-Poesía de mujeres: Podem trobar més de mil poemes, de 634 autores de 130 països del món dels cinc continents. Està fet per Ana Muela Sopeña, a la que felicitem des d'ací, des de 2011. Un lloc interessant, d'aquests que cal marcar en els nostres favorits per tal de tenir-los sempre a la mà. Entreu i escorcolleu, us encantarà.

D'aquest blog hem copiat el següent poema:

Alabanza a mi hermana
(Wislawa Szymborska)

Mi hermana no escribe poemas
y es improbable que de pronto comience a escribir poemas.
Le viene de su madre, que no escribía poemas,
y de su padre, que tampoco escribía poemas.
Bajo el techo de mi hermana me siento a salvo:
nada impulsaría al marido de mi hermana a escribir poemas.
Y aunque suene como un poema de Adam Macedonski,
ninguno de mis parientes se ocupa de escribir poemas.
En el escritorio de mi hermana no hay poemas viejos
ni nuevos en su bolso.
Y cuando mi hermana me invita a cenar,
sé que no tiene intenciones de leerme poemas.
Hace magníficas sopas sin esfuerzo,
y el café no se derrama sobre sus manuscritos.
En muchas familias nadie escribe poemas,
pero cuando lo hacen, rara vez es sólo una persona.
Algunas veces la poesía fluye en cascadas de generaciones
que ocasionan temibles corrientes en las relaciones familiares.
Mi hermana cultiva una prosa hablada decente,
pero toda su producción literaria está en tarjetas postales veraniegas
que prometen la misma cosa cada año:
que cuando vuelva me contará todo,
todo,
 
todo.


-Poemario de mujeres: creat amb l'objectiu de difondre a les poetesses i la seua obra, Està elaborat amb les col·laboracions actuals que envien les pròpies poetesses i la selecció de poemes amb les que contribueixen les integrants de Ciudad de Mujeres. Podem trobar a les autores ordenades alfabèticament pel seu cognom. Molt recomanable. No hem pogut esbrinar qui és l'autor/a del lloc.

D'aquest blog hem copiat el següent poema:

Els moments tornen de la mà dels dies
com el poema surt del bosc de les paraules.
La seva saba injecta lluminosa verdor,
rel del deixar-se endur, eco de les llavors.

Ben endins es mou el crit,
que amb la veu vol florir.


-Mujeres poetas internacional: en 2009 és funda el Movimiento Mujeres Poetas Internacional -MPI-, en la República Dominicana, per l'escriptora Jael Uribe. Com els altres dos blogs anterior, l'objectiu és donar-li visibilitat a les dones poetes. Han creat el Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer, que té colaboradors en tot el món i que es realitza al llarg del mes de març. Altre lloc per afegir als favorits de poesia. Entre u i comproveu-ho.

La mujer que se escribe en la historia
(Jael Uribe)

A la mujer que se escribe en su nombre no la busques
en el rastro senil de la historia.
con los hijos colgados a los párpados,
las heridas amarillas, la carne parturienta.
Se le busca en los pedazos de cuerpos
en el pelo de la noche y la abstinencia.
Dormida, súbitamente en el aire
donde se trenzan las manos suplicando,
las palabras sangrando tras la puerta.

¡Estas líneas silentes no se olvidan!
se acicalan en ella.

Si la miras extinta en los rostros de vidrio,
mordeduras de polvo en transiciones de especias,
volverás al otoño diluido sin el rastro,
sin el ruego sutil de su existencia.
Buscarás en el eco su silencio
sin hallar un rugido de viento
que la traiga nuevamente de vuelta.

A la mujer que se escribe en la bruma no la busques
¡No la nombres!

YA ESTA MUERTA.


Us recordem quela nostra amiga, escriptora i també poetessa, Júlia Costa, té un blog Tèrbol Atzur, en el que des de fa uns anys va difonent la poesia de dones en la literatura catalana i universal.

Les il·lustracions són de Cristina Troufa.

Adiós, invierno, adiós con poesía

$
0
0


Adiós, invierno
(
Adiós, adiós,
blanco invierno adiós,
extrañaré tus fríos vientos,
y tus heladas aguas,
tu congelada nieve blanca,
y tus cortos días fríos,
pero nos volveremos a ver pronto,
y jugaremos de nuevo,
con blancas bolas cristalinas.

Dia de la Poesia: sortim a la caça del vers / Dia de la Poesía: salgamos a la caza del verso

$
0
0


Hui és el seu dia, el nostre dia, el Dia de la Poesia. És el dia de deixar volar els versos, d'enlairar els poemes i que el vent els escampe, que s'enreden entre les noves flors, que colpeixin els nostres cors i ens espurnegen la mirada. Hui és el seu gran dia i ens agradaria que la poesia entrara per portes i finestres, que es colara entre les escletxes de totes les cases i que cap menut ni gran deixarà de gaudir-ne. Un poema per a cada dia i hui... ració especial i extra. Regalem poesia, llegim poesia... poemem.

A la caza del verso

Salgamos a la caza del verso,
silbemos al ritmo de la luz,
contemos con cifras de flores
las calles de cualquier pueblo.

Lloverán colores del cielo.
La noche bendecirá la letra
y la música te acunará la voz
sea cual sea tu idioma, poeta.

Sea cual sea tu nombre, tu lengua,
tu cuna, tu mar, tu pan, tu mano, tu son. 

*

 Fer poesia
(Isabel Barriel)

Entrar per la porta gran
al palau de les paraules,
fruir-ne intensament
lluint el millor abillament
en sonora cerimònia.

Fer poesia,
donar vida als versos
com qui inaugura primavera cada dia.
Fer poesia.

Illa escrita: poema de Jaume Pont, multilíngüe

$
0
0


En el Dia de la Poesia ja fa uns anys que, des de la Institució de les Lletres Catalanes, es celebra triant un poeta i un poema seu que es tradueix a moltes llengües (alemany, amazic, anglès, àrab, castellà, euskera, francès, gallec, italià, japonès, mandarí, mandinga, occità, persa, quítxua, romanès, rus, sard, urdú, wòlof, etc.). A 2015 han triat a Jaume Pont i el seu poema Illa escrita, que us invitem a llegir en la vostra llengua:






Illa escrita
(Jaume Pont)

La mirada inventa el món, la llum.
Aquí comença el naufragi de l'ombra
o la secreta deriva dels ocells.

Sota la parpella, la matèria blanca
i la llum negra, eternitat suspesa
en l'aire com una música muda.

Invento el temps i el seu viatge;
poema, areny i duna líquida tinta
o roca al peu dels núvols emergida. 

Altra vegada sóc al lloc mateix
on sempre arribo: la mar on viu
la filla del més damnat dels déus
i d'aquella gran bagassa del dolor
que porta per nom Melanconia.  

Tot és un lent ajornar el clam
de la mudesa, tot és callada espera.

Només se sent una vaga fressa d'ales, 
el foc blanc i l'aigua negra que bateguen
al cor d'aquesta illa escrita. Només: 
en un mar de silencis, la foscúria. 

La il·lustració és d'Eva Vázquez.

Benvinguda la primavera amb els ametllers florits de versos

$
0
0

L'ametller espera

Al racó de l'era,
diu la masovera
que la primavera
prompte ha d'arribar.

Ha vist una abella
cercant la dolcesa
prop de la drecera
per on sol passar.

L'ametller espera,
somriu i delera,
pensa amb la nit freda,
se'n voldria anar,
però un déu sorrut
li ha lligat els peus,
el gronxa al decurs
de la tarda vella,
de sobte, es queixa,
plora i floreix. 

Il·lustració de Sergei Rymoshevsky.

La primavera ha llamado a la puerta... entra con la poesía

$
0
0


La primavera ja està ací, però pel clima que ens fa aquests dies sembla que encara estiga picant a la porta per entrar. Toc-toc... passa, endavant, que com sempre vens carregada de poesia.

Primavera llamando

Ya va llamando
la Primavera
deja una flor
en la enredadera.
Abre su mano
sobre las zarzas,
puebla de pájaros
las enramadas.
En su bolsillo,
la campanilla,
el brote de árbol,
flor amarilla...
Cigüeña en vuelo,
risa del río...
Está llegando
y sueña contigo.

La il·lustració és de Daria Jabenko.

Recomendaciones de los poetas para fomentar la poesía entre los jóvenes

$
0
0


Hui volem recomanar-vos la lectura de Las recomendaciones de poetas notables, procedentes de diversos horizontes, sobre la enseñanza de la poesía en establecimientos de nivel Secundario. Són 5 preguntes que se'ls fa a 44 poetes de diferents països:

1.¿Cómo desearía usted que se presente a los adolescentes la finalidad de la poesía?
2.¿Cómo desearía usted que los profesores diferenciaran el lenguaje poético del lenguaje prosaico? ¿Existen métodos de enseñanza para estimular el uso de la poesía, para que los adolescentes expresen o entiendan temática o emocionalmente temas difíciles?

3.¿Cómo podrían los profesores ayudar a motivar a los jóvenes a visualizar imágenes creadas por los textos poéticos y a cultivar la atención, para que usen lo imaginario en la expresión poética?

4.¿Cómo podrían los docentes ayudar a los estudiantes de nivel secundario a usar la poesía para afinar su comprensión de la diferencia entre percepción subjetiva y percepción objetiva?

5.¿Hay métodos usados en su país de origen o residencia que usted personalmente encuentra eficientes para la enseñanza de la poesía a los alumnos de secundaria, y que podrían igualmente ser usados en otras regiones del mundo?

 Molt interessants les respostes de cadascún d'ells.

La il·lustració és d'Isabelle Arsenault.
 

Anem al circ? Un circ molt especial on els versos fan equilibri amb els animals

$
0
0


Un circo especial

En el circo de la risa
las tortugas tienen prisa,
los monos duermen en camas
y ya no van por las ramas.

El león ya no es el rey
y a nadie impone su ley.
Y los tigres se han pintado
las rayas color morado.

Un elefante elegante
da tres pasos adelante
para sacar a bailar
a la jirafa Pilar.

Los caimanes sonrientes
muestran sus bocas sin dientes
y toman de desayuno
dos bollitos con un zumo.

Las serpientes atrevidas
en el techo están subidas
y pájaros voladores
pasean entre las flores.

A las cabritas enanas
les encantan las manzanas
y dos loros habladores
se bañan con flotadores.

Los animales salvajes
van con corbata y con traje.
Y enormes pavos reales
con bordados delantales.

En este circo especial
ven y lo pasarás genial,
cuéntaselo a algún amigo
para que venga contigo.

La il·lustració és de Carll Cneut.

Vaya, vaya, pues... primavera fría no quiero tener, pero si poética

$
0
0


Que estem en primavera, si; que el clima és com el d'hivern, també; que sembla que no pero si, que la primavera, tímidament, de puntelletes, ja està ací. 

Vaya, vaya pues...

Primavera fría
no quiero tener.
Los hielos de marzo
me queman la piel.
¡Vaya, vaya, vaya,
vaya, vaya, pues!

¿Dónde está mi rosa,
dónde mi clavel?
Por diverso rumbo
cada cual se fue.
Vaya, vaya, vaya
vaya, vaya, pues.

Tan lejos partieron
que no se les ve:
mi rosa a la Luna,
al Sol, mi clavel.

Vaya, vaya, vaya,
vaya, vaya, pues.

La il·lustració és de Catherine Zarip.

Mamá gallina: poema infantil amb molt cloqueig

$
0
0

Mamá Gallina

Una gallina muy loca,
que alborota en el corral,
ha perdido su huevito
y no sabe donde está.

Corretea por los nidos,
pregunta aquí y allá,
¿quién ha visto su huevito?
¿su huevito donde está?

El gallo que es detective,
sopesa la situación,
¿como ha podido perderse
ese huevito en cuestión?.

Esto es muy raro,
nunca ha ocurrido,
yo tengo que descubrir
que le ha pasado al huevito.

Se dirige al gallinero,
echa un vistazo en el nido,
y descubre con sorpresa
todo lo que ha ocurrido.

El huevito ha madurado
y ha nacido un pollito,
y como es tan pequeño
del nido se había caído.

La il·lustració és de Christine Pym.

Viewing all 1575 articles
Browse latest View live