↧
Parodia: versos encadenados / versos encadenats
↧
El cuento de la lechera: soñar o no soñar?
Somiar o no somiar.... què és el millor?
El cuento de la lechera
(Félix María de Samaniego)
(Félix María de Samaniego)
Llevaba en la cabeza
una lechera el cántaro al mercado
con aquella presteza,
aquel aire sencillo, aquel agrado,
que va diciendo a todo el que lo advierte
"¡Yo sí que estoy contenta con mi suerte!"
Porque no apetecía
más compañía que su pensamiento,
que alegre le ofrecía
inocentes ideas de contento,
marchaba sola la feliz lechera,
diciéndose entre sí de esta manera:
"Esta leche vendida,
en limpio me dará tanto dinero,
y con esta partida
un canasto de huevos comprar quiero,
para sacar cien pollos, que al estío
me rodearán cantando el pío, pío.
Del importe logrado
de tanto pollo mercaré un cochino;
con bellota, salvado,
berza, castaña engordará sin tino,
tanto, que puede ser que yo consiga
ver cómo se le arrastra la barriga.
Llevarélo al mercado,
sacaré de él sin duda buen dinero;
compraré de contado
una robusta vaca y un ternero,
que corra y salte toda la campaña,
desde el monte cercano a la cabaña."
Con este pensamiento
enajenada, brinca de manera
que a su salto violento
el cántaro cayó. ¡Pobre lechera!
Adiós leche, adiós huevos,
adiós dinero, adiós lechón,
adiós vaca y ternero.
¡Oh loca fantasía!
¡Qué palacios fabricas en el viento!
Modera tu alegría,
no sea que saltando de contento,
al contemplar dichosa tu mudanza,
quiebre su cantarillo la esperanza.
No seas ambiciosa
de mejor o más próspera fortuna,
que vivirás ansiosa
sin que pueda saciarte cosa alguna.
No anheles impaciente el bien futuro;
mira que ni el presente está seguro.
una lechera el cántaro al mercado
con aquella presteza,
aquel aire sencillo, aquel agrado,
que va diciendo a todo el que lo advierte
"¡Yo sí que estoy contenta con mi suerte!"
Porque no apetecía
más compañía que su pensamiento,
que alegre le ofrecía
inocentes ideas de contento,
marchaba sola la feliz lechera,
diciéndose entre sí de esta manera:
"Esta leche vendida,
en limpio me dará tanto dinero,
y con esta partida
un canasto de huevos comprar quiero,
para sacar cien pollos, que al estío
me rodearán cantando el pío, pío.
Del importe logrado
de tanto pollo mercaré un cochino;
con bellota, salvado,
berza, castaña engordará sin tino,
tanto, que puede ser que yo consiga
ver cómo se le arrastra la barriga.
Llevarélo al mercado,
sacaré de él sin duda buen dinero;
compraré de contado
una robusta vaca y un ternero,
que corra y salte toda la campaña,
desde el monte cercano a la cabaña."
Con este pensamiento
enajenada, brinca de manera
que a su salto violento
el cántaro cayó. ¡Pobre lechera!
Adiós leche, adiós huevos,
adiós dinero, adiós lechón,
adiós vaca y ternero.
¡Oh loca fantasía!
¡Qué palacios fabricas en el viento!
Modera tu alegría,
no sea que saltando de contento,
al contemplar dichosa tu mudanza,
quiebre su cantarillo la esperanza.
No seas ambiciosa
de mejor o más próspera fortuna,
que vivirás ansiosa
sin que pueda saciarte cosa alguna.
No anheles impaciente el bien futuro;
mira que ni el presente está seguro.
↧
↧
Volen versos per la pau entre les notes musicals / Vuelan versos por la paz entre las notas musicales
![]() |
Esborrem la violència del món!!! -il. |
No dudaria
(Antonio Flores)
Si pudiera olvidar
Todo aquello que fui
Si pudiera borrar
Todo lo que yo vi
No dudaría
No dudaría en volver a reír
Si pudiera explicar
Las vidas que quite
Si pudiera quemar
Las armas que use
No dudaría
No dudaría en volver a reír
Prometo ver la alegría
Escarmentar de la experiencia
Pero nunca, nunca mas
Usar la violencia
Si pudiera sembrar
Los campos que arrasé
Si pudiera devolver
La paz que quité
No dudaría
No dudaría en volver a reír
Si pudiera olvidar
Aquel llanto que oí
Si pudiera lograr
Apartarlo de mí
No dudaría
No dudaría en volver a reír
Prometo ver la alegría
Escarmentar de la experiencia
Pero nunca, nunca mas
Usar la violencia
↧
Con pájaros en la cabeza se va al traste la monarquía: poesía de una princesa llena de pájaros en la cabeza
De vegades les monarquies reials formen famílies un tant especials... i les princeses somien en coses inversemblants. Mireu que li ha passat a aquesta princeseta que té el cap ple de pardalets:
Pájaros en la cabeza
La historia que aquí se cuenta
le aconteció a una princesa
que tenía pajaritos
trinándole en la cabeza.
Los pajaritos le hablaban
de las delicias de andar
volando sobre los ríos,
sobre los campos y el mar.
(La princesa suspiraba
y volvía a suspirar.)
El papá de la muchacha
era el rey de Mala Gana,
se apoltronaba en su trono
a mirar por la ventana.
Le apretaba la corona
lo aburría la batalla:
él quería hacer castillos
con arena de playa.
(Mi reino, pensaba el rey,
lo cambio por una malla.)
La reina madre vivía
contándole a los espejos
que soñaba irse en un barco
y llegar lejos… muy lejos.
La cosa es que la realeza
En realidad se aburría
Cada cual con su tristeza
Planificaba su huida.
Hasta la vez que ocurrió
el milagro de un carruaje
que se detuvo en el palacio
para emprender largo viaje.
El carruaje era carroza
con seis caballos alados
con hélice en el techo
y ruedas a los costados.
Los reyes y la princesa
emprendieron aquel día
el viaje que se llevó
por siempre a la monarquía.
Les il·lustracions són de Diana Pedott.
↧
S'acomiadem del poeta i escriptor mexicà José Emilio Pacheco
Està sent aquest mes de gener molt trist per a la poesia. Hui volem acomiadar-se de José Emilio Pacheco, gran escriptor i poeta mexicà, i volem fer-ho amb els seus propis versos:
¿Qué va a quedar de mí cuando me muera
sino esta llave ilesa de agonía,
estas pocas palabras con que el día,
dejó cenizas de su sombra fiera?
¿Qué va a quedar de mí cuando me hiera
esa daga final? Acaso mía
será la noche fúnebre y vacía
que vuelva a ser de pronto primavera.
No quedará el trabajo, ni la pena
de creer y de amar. El tiempo abierto,
semejante a los mares y al desierto,
ha de borrar de la confusa arena
todo lo que me salva o encadena.
Más si alguien vive yo estaré despierto.
*
No tenemos raíces en la tierra.
No estaremos en ella para siempre:
sólo un instante breve.
También se quiebra el jade
y rompe el oro
y hasta el plumaje de quetzal se desgarra.
No tendremos la vida para siempre:
sólo un instante breve.
↧
↧
Ese general: versos d'Alberti contra la guerra
Un poema que, en un principi sembla bel·liciste, però que és un gran poema contra la guerra. Versos d'Alberti per la pau:
Ese general
(Rafael Alberti)
-Aquí está el general.
¿Qué quiere el general?
-Una espada desea el general.
-Ya no existen espadas, general.
¿Qué quiere el general?
-Un caballo desea el general.
-Ya no existen caballos, general.
¿Qué quiere el general?
-Otra batalla quiere el general.
-Ya no existen batallas, general.
¿Qué quiere el general?
-Una amante desea el general.
-Ya no existen amantes, general.
¿Qué quiere el general?
-Un gran tonel de vino desea el general.
-Ya no hay tonel ni vino, general.
¿Qué quiere el general?
-Un buen trozo de carne desea el general.
-Ya no existen ganados, general.
¿Qué quiere el general?
-Comer yerbas desea el general.
-Ya no existen los pastos, general.
¿Qué quiere el general?
-Beber agua desea el general.
-Ya no existe más agua, general.
¿Qué quiere el general?
-Dormir en una cama desea el general.
-Ya no hay cama ni sueño, general.
¿Qué quiere el general?
-Perderse por la tierra desea el general.
-Ya no existe la tierra, general.
¿Qué quiere el general?
-Morirse como un perro desea el general.
-Ya no existen los perros, general.
¿Qué quiere el general?
¿Qué quiere el general?
Parece que está mudo el general.
Parece que no existe el general.
Parece que se ha muerto el general,
que ya, ni como un perro, se ha muerto el general,
que el mundo destruido, ya sin el general.
Va a empezar nuevamente, sin ese general.
La il·lustració és de Vito Cano.
-Aquí está el general.
¿Qué quiere el general?
-Una espada desea el general.
-Ya no existen espadas, general.
¿Qué quiere el general?
-Un caballo desea el general.
-Ya no existen caballos, general.
¿Qué quiere el general?
-Otra batalla quiere el general.
-Ya no existen batallas, general.
¿Qué quiere el general?
-Una amante desea el general.
-Ya no existen amantes, general.
¿Qué quiere el general?
-Un gran tonel de vino desea el general.
-Ya no hay tonel ni vino, general.
¿Qué quiere el general?
-Un buen trozo de carne desea el general.
-Ya no existen ganados, general.
¿Qué quiere el general?
-Comer yerbas desea el general.
-Ya no existen los pastos, general.
¿Qué quiere el general?
-Beber agua desea el general.
-Ya no existe más agua, general.
¿Qué quiere el general?
-Dormir en una cama desea el general.
-Ya no hay cama ni sueño, general.
¿Qué quiere el general?
-Perderse por la tierra desea el general.
-Ya no existe la tierra, general.
¿Qué quiere el general?
-Morirse como un perro desea el general.
-Ya no existen los perros, general.
¿Qué quiere el general?
¿Qué quiere el general?
Parece que está mudo el general.
Parece que no existe el general.
Parece que se ha muerto el general,
que ya, ni como un perro, se ha muerto el general,
que el mundo destruido, ya sin el general.
Va a empezar nuevamente, sin ese general.
La il·lustració és de Vito Cano.
↧
Actitud: reflexió poètica de Joan Brossa sobre la guerra
Actitud
¿Qui cal considerar culpable: els soldats
que han passat a mata-degolla la població,
els oficials que han donat les ordres
o la guerra que els ha emmerdats tots?
que han passat a mata-degolla la població,
els oficials que han donat les ordres
o la guerra que els ha emmerdats tots?
La il·lustració és d'Alessandro Gatto
↧
30 de gener 3014: Dia Escolar de la No-violència i de la Pau / Día Escolar de la No-violencia y de la Paz
Emprenem hui una marxa per la pau i no-violència, totes i tots junts, agafats de la mà. Cantem-li a la pau, versifiquem la pau, poemem entre tots la pau. Hui és el Dia Escolar de la No-violència i de la Pau, celebrem-ho en totes les aules. Que els nostres versos i cançons se senten per tot arreu, que òmpliguen les orelles dels adults i arrelen als seus cors.
Marchemos por la paz y la no violencia,
pidiendo el fin de las guerras este día,
todos urgente tomemos conciencia,
¡Tenemos derecho a vivír en armonía!.
Que esta marcha recorra todo el planeta,
llamada de propuesta a la sociedad,
rechaza todo tipo de violencia,
por el bien tuyo y de la humanidad.
Por el fin de las discriminaciones,
¡No! a la creciente amenaza nuclear,
por la pobreza de algunas regiones,
genera conciencia en la sociedad.
¡Que los enfrentamientos no sean más!
La vida es sagrada la debemos valorar.
Que nuestras voces se hagan escuchar,
¡Marchemos unidos reclamando la paz!.
(autor desconocido)
La il·lustració és de Suzanne Beaky.
↧
Taquititán de poemas: Antología de poesía para niños. Poesía infantil venezolana
Hui us volem recomanar un llibre molt bonic de poesia infantil veneçolana, Taquititán de poemas. Antología de poesía para niños, publicat per Ekaré.
El llibre reuneix 18 poemes, seleccionats per María Elena Maggi, ideals per fer un primer cabussament poètic, doncs són versos molt lúdics i imaginatius i s'acompanyen de unes simptiquíssimes il·lustracions d'Ana Palmero Cáceres. Una antologia força interessant de la poesia infantil veneçolana que inclou autors Luis Barrios Cruz, Efraín Subero, Carmen Delia Bencomo, Andrés Eloy Blanco, Velia Bosch, Jacinto Fombona Pachano, Luis Barrios Cruz, Manuel Felipe Rugeles, Rafael Olivares Figueroa, Miguel Ramón Utrera, Ana Teresa Hernández, Marisa Vannini, Jesús Rosas Marcano, Fanny Uzcátegui, Eduardo Gallegos Mancera, Josefina Urdaneta i Jacinto Bombona Pachan. Podem trobar noms molt coneguts i altres totalment desconeguts.
El llibre es presenta com un àlbum poètic, que el fa més atractiu per als xicotets lectors. Una mirada poètica i lúdica a la natura que envolta als xiquets. Molt recomanable.
Us fiquem un tastet:
Definición
(Luis Barrios Cruz)
La chicharra,
es una hoja seca
que canta.
*
La pereza
Hija de un bostezo
nietad e una almohada
La pereza cuelga
bajo la enramada.
En un mismo sitio
duerme todo el día,
igual si es de noche
o si es mediodía.
No sale a pasear
ni a ver las estrellas.
Sólo ronca y ronca
la pobre doncella.
↧
↧
Versosbesosos para esos si o no enamoradosbobosos: poema de amor
Esos si o no enamorados que se sebosebesan
que se sebosebesan que se sabensobados
que se sobanporbesos que se besanporsobos
son sobos,
son bobossobados,
son besos que sobran los de esos si o no enemorados
que se saben cebos de besos,
que se saben besoscebados,
que se saben sobossabidos,
que se sientes cebossobrados,
esos si o no amantes que se aman sonados
son unos ceboscelosos,
son unos sobresesoscelados,
esos son sosos,
son sosas,
son amantes casisisados,
son sobessobrebesos,
son sosossisados,
son sisasobrados
los amantes que sienten sonar los sonidos
sabidos del amor seseado sobradamente asido,
así son amantes besados,
sonidos no sobrados que se saben amados,
esos sí o no enamorados,
sobreseídos,
requetesalidos,
recontrabesados,
son sosos enamorados.
(Javier Gm / Michael Mullan, il.)
↧
Refranes sobre el amor / Refranys sobre l'amor
Sembla que és en la primavera quan l'amor brolla per tot arreu, però és el mes de febrer quan celebrem el dia dels enamorats, en ple hivern. El nostre refranyer arreplega un bon grapat de refranys sobre l'amor -que nosaltres ja hem anat penjant al blog- i en aquest post hem ampliat la selcció, incloen a més a més, refranys en castellà.
Refranes sobre el amor
Ama y haz lo que quieras
Amor con amor se paga
Amor loco, yo por vos y vos por otro
Amor perfecto: sabio, loco, solícito y secreto
A gato viejo, rata tierna
De enamorado a loco va muy poco
Donde hay amor, hay dolor
El amor es ciego
El amor no quiere consejo
Pues que el amor lo hace, requiescat in pace
El amor nunca hizo ningún cobarde
alán atrevido, de las damas preferido
El enamorado y el pez, frescos han de ser
El amor todo lo iguala
El amor todo lo puede
En la batalla de amor, el que huye es vencedor
En tristezas y en amor, loquear es lo mejor
Ira de enamorados, amores doblados
La distancia es el olvido
La llaga de amor, sólo la cura quien la causó
Los amores entran riendo y salen llorando y gimiendo
Más discute el enamorado que cien abogados
Mas fuerte era Sansón, y le venció el amor
Piensan los enamorados que tienen los otros los ojos vendados
Quien bien quiere, tarde olvida
Quien bien ama, bien desama
Siempre se vuelve al primer amor
Amor, fuego y tos, descubren a su poseedor
El amor es un egoismo entre dos
El amor y la luna se parecen, menguan cuando no crecen
El verdadero amor no admite división
Al buen amar nunca le falta qué dar
Los ojosa son el camino del corazón
Amor todo lo perdona
Refranys sobre l'amor
A l'amor el pinten cec
A l'amor no hi ha forca que el sostinga
A pescador i enamorat agrada. molt més que pescar, explicar la pescada
A qui diu no, no el casen
Afortunat en el joc, dissortat en amors
Al cor de les persones, ningú no hi entra
Albada li fas? Tu et casaràs
Amor d'asse, potades i mossegada
Amor dolent, fora de vista, fora del pensament
Amor i gravetat no passen per un forat
Amor que prest és vingut, prest és perdut
Arbres i amors, mentre tinguen arrels tindran fruits i flors
Bregues d'enamorats, amors doblats
Casa d'orenetes, molta sort i amoretes
De grans amors, grans pudors
De tant que em vol, em fa la col; de tan que m'estima m'arruïna
De vi el més vell, d'amor el més novell
Dimarts, ni embarcats ni casats
El cor i els ulls mai no són vells
El qui festeja, no sopa
El romaní, al qui no té amor li’n fa venir
El temps fa passar l'amor, i l'amor féu passar el temps
Els que es casen sense amors, sempre viuen en dolors
En badall no ment: son, gana o enamorament
En l'amor sempre hi ha aquestes dues coses: guerra i pau
L'amor és com la guerra: fàcil de començar, però difícil d'aturar
Per amor bogeria, fruita de cada dia
Per l'home enamorat, no hi ha dona lletja
Si vas a la muntanya i no agafes romer no tens l'amor vertader
Si vols que l'amor et prenga, dóna-li un brot d'orenga
Tot el temps que no és dedicat a l'amor, és temps perdut
Podeu a més llegir refranys sobre l'hivern i refranys del mes de febrer en aquest mateix blog.
Les il·lustracions són de Marta Antelo.
↧
Masa: el poder de la fraternitat i el col·lectivisme, un poema de César Vallejo
Masaés un poema de César Vallejo que ens parla del poder que tenim les persones quan totes juntes lluitem contra qualsevol problema o adversitat. La fraternitat pot vencer-ho tot, inclòs la mort. L'individualisme ens fa febles.
Ara podem llegir el poema en un llibre àlbum preciós, Masa, que ha editat Conaculta dins de la seua col·lecció Había otra vez (una interessantíssima col·lecció que edita obres que no han estat escrites per a xiquets, però que són capaços de conquerir nous lectors infantils, gràcies també a la seua innovadora i original proposta gràfica). El llibre-poema es complementa amb les escultures d'Antonio Santos i que arrodoneix i es complementen a la perfecció amb el poema (llàstima que el llibre siga difícil d'aconseguir ací)
Us fiquem el poema, fantàstic, però el mateix poema al llibre encara resulta molt més proper:
Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: «No mueras, te amo tanto!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
«No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando: «Tanto amor, y no poder nada contra la muerte!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: «¡Quédate hermano!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
incorporose lentamente,
abrazó al primer hombre; echose a andar.
↧
VII Convocatoria del Premio Nacional de Poesía Infantil "Charo González"
![]() |
Vuelan poemas entre los lectores -il. Sophie Blackall- |
VII CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL DE POESÍA INFANTIL CHARO GONZÁLEZ
Bases:
1-Podrán concurrir a este premio aquellos autores, mayores de 18 años, que lo deseen , con un solo poema por autor.
2-Los poemas, presentados en lengua castellana, serán originales e inéditos y no haber sido galardonados en ningún otro concurso. No se admitirán los poemas que sean adaptación o traducción de otros originales.
3-Se concursará con un poema de tema libre, cuya extensión máxima será de 60 versos. Se enviará por quintuplicado, bajo PLICA, a la siguiente dirección :
APARTADO DE CORREOS Nº 75
24080-LEÓN ( ESPAÑA)
4- No se admitirán los trabajos enviados por correo electrónico ni se mantendrá ningún tipo de correspondencia durante la convocatoria.
5-Se establece un único premio de 2000 euros.
6-El plazo de presentación finalizará el 15 de junio de 2014. Los trabajos recibidos con posterioridad a esta fecha no serán admitidos.
7- El jurado, compuesto por especialistas en literatura infantil y críticos, procederá a abrir la plica una vez acordada la persona ganadora.
8-Se publicarán el poema premiado , el cual pasará a ser propiedad del convocante. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público a través de los distintos medios de difusión durante el mes de julio de 2014.
9-El Patrocinador del Premio se reserva el derecho de no devolver los originales no premiados.
10 -El hecho de presentar el poema al concurso, supone la conformidad con las presentes bases.
↧
↧
Un poema per a l'amistat / Un poema para la amistad
Un poema per l'amistat, lletra a lletra, amic a amic...
Amistad
(Encarni Ruiz Vázquez)
Con la A de amapolas
con alas de abejas,
abrazos de olas
y cosquillas de arena.
Con la M de mariposa
posada en una maceta,
donde el mago reposa
con música de estrellas.
Con la I de inundar
de ilusiones el mundo,
a la luna imitar
inflandola todos juntos.
Con la S de sandía
tan dulce sabor,
y el sol del mediodía
la brujita Sira soñó.
Con la T de tesoro
en el tren de colores,
toca el tambor sonoro
el topo Roqueoles.
Con la A de amigo
mil aventuras andaré,
cada año contigo
aplaudo si son de leer.
Con la D de dibujar
en la inmensa Dehesa,
un duende con disfraz
dorado y alguna fresa.
Entre los versos escondida
la palabra AMISTAD,
el tesoro que mejor cuida
un AMIGO de verdad.
La il·lustració és d'Elichkata
↧
En lo penoso de estar enamorado: poema de Francisco de Quevedo
De l'amor al desamor de vegades hi ha sols un pas, de l'alegria i felicitat de l'enamorat a sofriment també. Però per explicar-ho millor us deixem amb els versos exclamatius i plens d'intensitat de Quevedo:
En lo penoso de estar enamorado
(Quevedo)
¡Qué verdadero dolor,
y qué apurado sufrir!
¡Qué mentiroso vivir!
¡Qué puro morir de amor!
¡Qué cuidados a millares!
¡Qué encuentros de pareceres!
¡Qué limitados placeres,
y qué colmados pesares!
¡Qué amor y qué desamor!
¡Qué ofensas!, ¡qué resistir!
¡Qué mentiroso vivir!
¡Qué puro morir de amor!
¡Qué admitidos devaneos!
¡Qué amados desabrimientos!
¡Qué atrevidos pensamientos,
y qué cobardes deseos!
¡Qué adorado disfavor!
¡Qué enmudecido sufrir!
¡Qué mentiroso vivir!
¡Qué puro morir de amor!
¡Qué negociados engaños
y qué forzosos tormentos!
¡Qué aborrecidos alientos
y qué apetecidos daños!
¡Y qué esfuerzo y qué temor!
¡Qué no ver! ¡Qué prevenir!
¡Qué mentiroso vivir!
¡Qué enredos, ansias, asaltos!
¡Y qué conformes contrarios!
¡Qué cuerdos! ¡Qué temerarios!
¡Qué vida de sobresaltos!
Y que no hay muerte mayor,
Que el tenerla y no morir:
¡qué mentiroso vivir!
¡qué puro morir de amor!
La il·lustració és de Courtney Bernard.
↧
Haikus de Benedetti per començar la setmana
Comencem la setmana amb uns grapat de haikús del gran poeta Mario Benedetti. Pessics de reflexió fets poesia, fantàstics per començar la conversa poètica d'esta setmana.
Haikus
(Mario Benedetti)
inverno inverno
el inverno me gusta
si hace calor
*
los premios póstumos
se otorgan con desgana
y algo de lástima
*
y al laureado
no se le mueve un pelo
allá en su nicho
*
las religiones
no salvan / son apenas
un contratiempo
*
pasan misiles
ahítos de barbarie
globalizados
*
después de todo
la muerte es sólo un síntoma
de que hubo vida
*
las hojas secas
son como el testamento
de los castaños
*
lo peor del eco
es que dice las mismas
barbaridades
*
los sentimentos
son inocentes como
las armas blancas
*
la mariposa
recordará por siempre
que fue gusano
*
hay pocas cosas
tan ensordecedoras
como el silencio
*
son manos locas
de pianista o de herrero
las que nos hablan
*
los hombres odian
presumen sueñan pero
las aves vuelan
*
óyeme oye
muchacha transeúnte
bésame el alma
*
no hay alergía
más alegre que el prólogo
de la alegría
*
si no se esfuman
hay que tener cuidado
con los fantasmas
*
me gustaría
mirar todo de lejos
pero contigo
*
no sé tu nombre
sólo sé la mirada
con que lo dices
*
cada comarca
tiene los fanatismos
que se merece
*
puedro morirme
mas no acepto que muera
la humanidad
*
si hubiera dios
nadie le rezaría
por no aburrirle
*
vuando la pena
proviene del candor
puede ser dulce
*
dame cobijo
con toda la ternuna
que te he prestado
*
cuando te ríes
mis ojos te acompañan
con lagrimones
*
durante el sueño
los amantes son fieles
como animales
La il·lustració és de Delphine Labedan.
↧
Poesía y empacho en el aniversario / Poesia i enfit en l'aniversari
Què requetebè s'ho passem en les festes d'aniversari! Juguem amb els amics i amigues, amb la família... bufem les espelmes i mengem el pastís d'aniversari. Però si mengem molt... podem acabar enfitats!
At My Birthday Party
(Anthony Browne)
At My Birthday Party
I had chocolate cake,
And cheesecake,
And Fruitcake,
And ginger cake,
And fuge cake,
After that I had stummercake.
Mi fiesta de cunpleaños
(Anthony Browne)
En mi fiesta de cumpleaños
tuve tarta de chocolate,
tarta de queso,
tarta de frutas,
tarta de jenjibre
y tarta de naranja.
Al final... tuve un tortijón de panza.
La il·lustració és de Lisa Mallet.
↧
↧
Encuentro: amor y poesía
Encuentro
(María Clara González / Felicia Olin, il.)
Si la vida
nos regala otro encuentro
te dejaré ser tú
seré
sencillamente yo
Escucharé
la melodía
de tu música
y la mía
cuando se unan
↧
Versos que saben a Gloria: llibre digital i activitats sobre versos de Gloria Fuertes
Els versos de Gloria Fuertes són molt coneguts. Diferents editorials han anat publicant la seua obra, poemes per a xiquets i majors; al blog hem anat editant molts d'ells i hui us recomanem el llibre Versos que saben a Gloria, Guía de lectura con poemas de Gloria Fuertes, una publicació digital (punxeu damunt del títol i ho podreu llegir digitalment o descarregar-se'l) amb un grapat de poemes i activitats a realitzar amb els seus versos, elaborada per Pedro Cerrillo i Santiago Yubero. Doneu-li una ullada!
Us fiquem un tastet:
Reyes
El león es el rey de la selva.
El gol es el rey del fútbol.
El sol es el rey del día.
El mosquito es el rey de la noche.
El cocodrilo es el rey del río.
El camello es el rey del desierto.
El tiburón es el rey del mar.
El avión es el rey de las nubes.
El rayo es el rey de la tormenta.
El malo es el rey del tormento.
El astronauta es el rey del cielo.
¡El niño es el rey de la tierra!
El gol es el rey del fútbol.
El sol es el rey del día.
El mosquito es el rey de la noche.
El cocodrilo es el rey del río.
El camello es el rey del desierto.
El tiburón es el rey del mar.
El avión es el rey de las nubes.
El rayo es el rey de la tormenta.
El malo es el rey del tormento.
El astronauta es el rey del cielo.
¡El niño es el rey de la tierra!
La il·lustració és de Debora Guidi.
↧
Después del examen del amor: poesia d'Esther Giménez
Después del examen
Y contigo aprendí
el vuelo con motor de los vencejos,
la urbanidad precisa
de un gorrión
y su descuido espía.
La distinción de estimas y de aprecios;
a plancharle la ropa
a la pasión
y dónde se coloca.
Y también aprendí
los nombres en el nombre del silencio.
y que hay que darle gusto
al profesor
lo mismo que al alumno.
La il·lustració és de Svetlana Rumak.
↧